domingo 6 de enero de 2008
Pena e indignación, ¿acción a beneficio de quien?
Obviamente al estado en que han llegado nuestros animales, no es para nada sinónimo de glamour. Para los que leen desde fuera de Chile, se podrán dar cuenta, que en este país aún existen y persisten grados de incultura, que se enmarcan dentro de lo grotesco.
Esta actividad que en principio, era una acción de “beneficencia” con el auspicio de la empresa VISA, reconocida tarjeta de crédito, y revista BAC. Consistía en intervenir artisticamente, figuras de fibra, y que supuestamente se rematarían a favor de la “Fundación San José una opción por la vida” (Que me da la impresión, que aún también esperan el mentado remate). Lo cierto es que después de seis meses, los canguros lucen deteriorados y abandonados en el Parque Bientenario de la Ilustre Municipalidad de Vitacura, sin ningún tipo de resguardo ni vigilancia, donde han sido victimas, de actos vandálicos, y las inclemencias del clima, y sumando a esto, el daño que les provocan las regaderas del lugar.



La pregunta es ¿Quién se benefició con esta pseudos muestra de beneficencia? ¿Hubo dineros de auspiciadores? Y si los hubo ¿Cómo se gastaron? ¿Llegó algo a la Fundación San José por la acción de un remate?, lo cierto es que eso es parte del misterio, y que se suma a la falta de transparencia de este evento, ya que de lo prometido, nada se ha visto, salvo varios amagues de un remate que nunca llega. Por mi parte yo y algunos de los artistas nos enteramos del pésimo estado de nuestras obras, por la visita que hemos hecho al lugar, por que nadie nos avisó, para ir a repararlas. Además, de que está muy a trasmano del público, ya que el acceso está muy lejos, y hay que caminar 2 Kms. Para llegar por un camino de ripio, con lo que no se cumple el objetivo de mostrarlas abiertamente.


Oveja que se borró una letra y luce desteñida por la acción del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario